... y son ... LAS ARAÑAS.
No les tengo miedo ni nada, pero me dan un asco que me muero jejeje.
Me da hasta cosa limpiar las zapatillas cuando piso alguna...
Pues bien, para los que le pase algo parecido, aquí tienen una araña más para poder pisar:

Top 10 de los pilotos mas famosos de la historia en la Formula 1, según THE TIMES:
1. Jim Clark (Reino Unido). 2 Mundiales
2. Ayrton Senna (Brasil). 3 Mundiales
3. Michael Schumacher (Alemania). 7 Mundiales
4. Alain Prost (Francia). 4 Mundiales
5. Jackie Stewart (Reino Unido). 3 Mundiales
6. Juan Manuel Fangio (Argentina). 5 Mundiales
7. Stirling Moss (Reino Unido). 0 Mundiales
8. Fernando Alonso (España). 2 Mundiales
9. Nigel Mansell (Reino Unido). 1 Mundial
10. Mika Hakkinen (Finlandia). 2 Mundiales
En mis búsquedas por las webs, he encontrado información interesante sobre directrices generales que los empresarios podrían usar, para poder controlar un poco más los efectos de esta crisis.
Por ejemplo, el consultor y abogado Paco López da una serie de consejos bastante útiles como orientación para poder gestionar mejor un negocio y poder superar las eventuales dificultades financieras. Se podría resumir diciendo que los empresarios deben de ser más eficientes y enfocar mejor sus negocios. Así, muestra los siguientes 5 consejos:
1.- Centrarse
2.- Regenerar la plantilla
3.- Mentalizar a todos
4.- Hacer la empresa más pequepa para poder salvarla
5.- Reducir el capital de trabajo.
Además, muchas otras empresas de economía muestran consejos interesantes aportando su propia experiencia. Éste es el caso de la auditoría KPMG que ha desarrollado el siguiente decálogo:
1.- Revisar y ajustar la agenda del año
2.- Centrarse en lo que mejor se sabe hacer.
3.- Reestructurar y flexibilizar los costes fijos.
4.- Aumentar la productividad de los activos.
5.- Adoptar una actitud conservadora en las finanzas.
6.-Identificar y motivar a los gestores clave para la compañía
7.- Ampliar y extender los mercados.
8.- Generar rentabilidad social y sostenibilidad.
9.- Tener un pensamiento positivo y pensar que lo mejor está por llegar.
El exoplaneta (planeta fuera del Sistema Solar) denominado COROT-7b. Su composición hace que sea el exoplaneta conocido más similar a la Tierra (el resto de exoplanetas estaría más próximos al tipo de Júpiter, gigantes y gaseosos), con la diferencia de que se calcula que es el doble de grande y con una masa cinco veces mayor, aunque su densidad sería parecida a la de la Tierra.
La órbita de COROT-7b es "extremadamente" cercana a su sol, apenas 2,5 millones de kilómetros -la órbita media de Mercurio es de 58 millones de kilómetros, y la de la Tierra de 150 millones de kilómetros.
Se da la circunstancia de que COROT-7b siempre presenta la misma cara hacia la estrella que orbita. Igual que sucede con nuestra luna, el planeta tarda lo mismo en girar sobre sí mismo que alrededor de su sol.
De modo que en COROT-7b no es sólo que haga calor, sino lo siguiente: se especula con que la temperatura en la superficie expuesta hacia su estrella es de más de 2.300 grados, "suficiente para vaporizar la roca." La temperatura media del planeta se calcula en unos 1.000 grados.
La atmósfera de COROT-7b, ausente de gases como vapor de agua o dióxido de carbono, "consiste en lo que podría llamarse roca vaporizada" y está formada principalmente por componentes propios de los silicatos -elemento principal de la corteza terrestre y se cree que de este exoplaneta-: aluminio, calcio, hierro y magnesio, entre otros.
Semana de recuperacion para el Ibex 35 pero estrellandose de nuevo contra los maximos anuales, que ya podemos decir suponen una importante resistencia para el Ibex 35, resistencia que parece conveniente situar en 11.920 puntos.
Por tanto tenemos una resistencia a corto plazo en 11.920 y una resistencia a medio - largo plazo en 12.000, resistencia bastante determinante como podeis ver en el siguiente grafico del Ibex.
Paradojicamente todavia no hemos superado esos 12.000 puntos que planteaba en mi analisis del Ibex de la semana pasada pese a las noticia de Telefonica que ha aumentado el dividendo, la operadora pese a que en algunos momentos subia mas de un 3 %, al final ha cerrado la sesion del Viernes con infimas caidas pero con una incierta vela negra.
Como podemos ver en los graficos, en 7 de las ultimas 13 sesiones el Ibex se ha topado (y ha fracasado) contra la resistencia de 11.920 puntos, probablemente el Lunes realice una nueva intentona amparandose en el cierre en maximos de Wall Street, con subidas superiores al medio punto porcentual en todos sus indices.
Sigue comentandose que las manos fuertes no son las que compran estas ultimas sesiones, aunque tampoco se atrevan a vender, la lectura de las compras de manos fuertes del indicador Koncorde apuntan en el mismo sentido. Por descontado que ni se esta produciendo una fuerte salida de las manos fuertes ni puede pensarse que el Ibex siga al alza con las compras crecientes de los pequeños inversores, la situacion es delicada y el desenlace parece cercano, o se logra pronto la superacion de los 12.000 puntos o la correccion caera sobre nosotros aunque sea de manera inesperada para muchos.
Mi opinion es que el riesgo de comprar en los niveles actuales y tan cerca de resistencias importantes es muy elevado, y el beneficio potencial de una subida hasta 12.400 - 12.500 reducido. Por el contrario la tendencia es alcista y nunca es conveniente ir contra ella, lo prudente puede ser un punto intermedio, no incrementar nuestra exposicion al mercado y ajustar los stop loss al maximo, aun a riesgo de que una ruptura bajista en falso los haga saltar por los aires y luego se produzca un nuevo tramo al alza.
A corto plazo el soporte clave en 11.280 puntos, ademas del soporte existe un hueco sin rellenar con origen en Septiembre entre 11.220 y 11.280 importante, probablemente el inicio de la semana que viene sea la clave para comprobar si todavia le queda impulso a las bolsas, si sigue fracasando contra las resistencias la correccion sera finalmente inevitable.
Probablemente el mercado nos de posibilidades para operar muy pronto con los futuros del Ibex de los que hablabamos a principios de esta semana, la clave es que determine la direccion en la que se movera las proximas semanas, correccion o continuidad alcista, por debajo de 11.200 o por encima de 12.000.
http://ibex.infobolsa.es/